VESTIR LA MANTILLAEL JUEVES SANTO
Del mismo modo, desde la Junta de Gobierno también deseamos seguir fomentando en nuestra Hermandad la bonita costumbre de que las hermanas que lo deseen, se vistan de mantilla en la jornada del Jueves Santo, bien para visitar la capilla por la mañana o acompañar la procesión por la tarde. Animamos así a que, tanto jóvenes como adultas, engrandezcan este día vistiendo la mantilla, con auténtica devoción.
NAZARENOS Y ACÓLITOS
Durante los días 7, 8, 9, 10 y 11 de abril y en horario de 7:30 h. a 21:00 h. se podrán retirar en la secretaría de la Hermandad las papeletas de sitio para realizar la Estación de Penitencia vistiendo el hábito de nazareno, o formando parte de los cuerpos de acólitos que acompañarán los pasos de nuestros Titulares. Desde aquí, animamos a todos los hermanos y devotos de nuestra Hermandad, tanto jóvenes como adultos, a participar con verdadero sentido cristiano en la Cofradía, dando sincero testimonio de fe en el acompañamiento de nuestras veneradas Imágenes en la tarde del Jueves Santo, por las calles de nuestro pueblo.
En este sentido, queremos incidir en lo que este rito y tradición significa en este día tan señalado del calendario litúrgico y para nuestra Hermandad. De este modo, no podemos olvidar que vestir la mantilla un Jueves Santo es señal de duelo, respeto y luto por la muerte de Nuestro Señor Jesucristo, por lo que, todas las mujeres y jóvenes de mantilla deben guardar cierta apariencia de respeto, y mostrar en todo momento una actitud y comportamiento decorosos ante nuestras Imágenes Titulares, procurando siempre la mesura, comedimiento y seriedad que nuestra Cofradía requiere y representa. Así pues, debemos tener la consideración de que vestir la mantilla para acompañar los pasos del Señor de la Vera-Cruz y la Virgen de la Sangre, conforma una manera más de dar testimonio de fe, y por tanto de realizar la Estación de Penitencia, razón de más para cuidar con el celo que se merece todos estos detalles.